Explorando la Ruta de los Parques de la Patagonia: Lo que no puedes perderte

Explorando la Ruta de los Parques de la Patagonia: Lo que no puedes perderte

Descubre la Ruta de los Parques de la Patagonia, un destino imperdible

Si eres amante de la naturaleza y la aventura, la Ruta de los Parques de la Patagonia debe estar en tu lista de viajes. Con más de 2.800 km de paisajes prístinos, esta ruta conecta 17 parques nacionales desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, ofreciendo senderos impresionantes, glaciares majestuosos y una biodiversidad única.

En este artículo, te contamos qué ver, cómo prepararte y qué llevar para disfrutar al máximo de esta travesía.


¿Qué es la Ruta de los Parques de la Patagonia?

La Ruta de los Parques de la Patagonia es un corredor de conservación creado por la fundación Tompkins Conservation. Se extiende por más de 11,5 millones de hectáreas protegidas, abarcando territorios de la Región de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en la naturaleza, ya sea haciendo trekking, navegando por fiordos o explorando bosques milenarios.


5 Parques Nacionales Imperdibles en la Ruta de los Parques

1️⃣ Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins - Patagonia Verde

📍 Ubicación: Región de Los Lagos
🏕 Atracciones: Bosques de alerces, cascadas, senderos de trekking y el volcán Chaitén.
🌿 Dato interesante: Es uno de los parques más biodiversos de Chile y cuenta con infraestructura de ecoturismo bien desarrollada.

2️⃣ Parque Nacional Queulat

Parque Nacional Queulat: Un Destino Imperdible para los amantes de la  naturaleza - Chile es TUYO

📍 Ubicación: Región de Aysén
🏕 Atracciones: El icónico Ventisquero Colgante, ríos turquesa y senderos rodeados de selva valdiviana.
🌿 Recomendación: Visita la Laguna Témpanos para una vista inolvidable del glaciar.

3️⃣ Parque Nacional Patagonia

La historia de un sueño: la creación del Parque Nacional Patagonia y el  importante legado de conservación de Douglas y Kristine Tompkins | Ladera  Sur

📍 Ubicación: Región de Aysén
🏕 Atracciones: Praderas patagónicas, pumas en su hábitat natural y montañas imponentes.
🌿 Ideal para: Avistamiento de fauna y senderismo de largo recorrido.

4️⃣ Parque Nacional Torres del Paine

Qué hacer en el Parque Nacional Torres del Paine? - SKY Airline - Blog

📍 Ubicación: Región de Magallanes
🏕 Atracciones: Macizos de granito, lagos color esmeralda y el famoso circuito W y O.
🌿 Consejo clave: Reserva con anticipación los refugios y campings dentro del parque.

5️⃣ Parque Nacional Cabo de Hornos

Parque Nacional Cabo de Hornos - CONAF

📍 Ubicación: Extremo sur de Chile
🏕 Atracciones: Último punto continental de América, hogar del bosque subantártico más austral del mundo.
🌿 Dato curioso: Forma parte de la Reserva de la Biósfera de la UNESCO.


¿Cómo prepararse para recorrer la Ruta de los Parques?

🔹 Investiga la ruta: Algunos parques requieren permisos y reservas previas.
🔹 Lleva ropa adecuada: Vientos fuertes y cambios bruscos de temperatura son comunes.
🔹 Elige accesorios resistentes: Opta por mochilas y cinturones de cuero, ideales para soportar la humedad y el uso prolongado.
🔹 Sé responsable con el medio ambiente: Respeta la regla de “No Dejes Rastro”.


Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

❓ ¿Cuál es la mejor época para recorrer la Ruta de los Parques?

La mejor temporada es de octubre a abril, cuando el clima es más estable y los parques están abiertos al turismo.

❓ ¿Se necesita 4x4 para recorrer la ruta?

No es obligatorio, pero en algunos tramos de la Carretera Austral, especialmente en Aysén, un vehículo 4x4 facilita el acceso a ciertos parques.

❓ ¿Es posible acampar en los parques nacionales?

Sí, muchos parques cuentan con zonas de camping habilitadas. Es recomendable reservar con anticipación en lugares como Torres del Paine y Pumalín.

❓ ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer la Ruta de los Parques?

Depende del itinerario. Para conocer los puntos principales, se recomienda un mínimo de 15 días, aunque un recorrido más completo puede tomar hasta un mes.

❓ ¿Qué accesorios son ideales para un viaje por la Patagonia?

Elige productos resistentes y duraderos, como mochilas de cuero, cinturones y billeteras de calidad, que soportan mejor el desgaste y las condiciones extremas.


Conclusión: La Aventura de tu Vida te Espera

Recorrer la Ruta de los Parques de la Patagonia es una experiencia única que te permitirá conectar con la naturaleza y descubrir algunos de los paisajes más impactantes del mundo.

🌍 ¿Ya has visitado alguno de estos parques? ¿Cuál es tu favorito? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo con otros amantes de la aventura. 🚀

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.